
La relación entre la fisiología corporal y el cerebro se demuestra cada vez con más insistencia desde el campo de la neurociencia.
Neurocientíficos reconocidos alrededor del mundo como John Ratey, Charles Krepps, Carla Hannaford, Paul E. Dennison, Svetlana Masgutova y muchos más son pioneros en afirmar que la relación entre el movimiento, la fisiología y el cerebro es necesaria para mantener una salud mental equilibrada hasta el final de nuestra vida.
El movimiento es indispensable para ayudarnos en la prevención de enfermedades como la demencia senil, Parkinson, Alzheimer… además de aportarnos una mayor capacidad de reacción y madurez en acciones cotidianas como la coordinación, el equilibrio, la gestión emocional, el aprendizaje y la calidad de vida.
El Dr. Paul E. Dennison, es un pionero en el campo de la neurociencia aplicada. Basó sus descubrimientos en la comprensión de la interdependencia entre el desarrollo físico, la adquisición del lenguaje y el rendimiento académico.
Con su gran experiencia sobre el desarrollo
curricular y la psicología experimental, realizó una investigación sobre el éxito en la lectura y su relación con el desarrollo
del cerebro.
Dirigió durante diecinueve años el Remedial Center Valley en California, convirtiendo las dificultades de aprendizaje en éxitos. Él y su mujer, Gail Dennison, desarrollaron más adelante una serie de movimientos llamados Brain Gym que se convirtieron en una herramienta de aprendizaje eficaz para todos -desde atletas a escolares y a ejecutivos de corporaciones-.
La Fundación Nacional de Aprendizaje, que proporciona soluciones innovadoras para la educación en Estados Unidos, seleccionó Brain Gym como una de las diez mejores innovaciones de aprendizaje exitosas en América. El trabajo de los Dennison también ha sido distinguido con la Excelencia de Lectura con el Premio de las Artes RETA, un grupo de interés especial de la Asociación Internacional de Lectura.
En la Escuela Europea de Naturología, todos los cursos que ofrecemos se basan en mejorar el Neurodesarrollo mediante el movimiento. Las técnicas que frecemos podéis encontrarlas en las actividades que ofertamos.
Os invitamos a participar en cualquiera de ellos para que podáis descubrir cómo mejorar: aprendizajes, comportamientos, la madurez emocional, la calidad de vida, etc. en personas de todas las habilidades, incluso para tí!
Comentarios recientes