
Por Isabel |Enero 2022 | Brain-Gym®, Educación Emocional, General, RMTi Movimientos Rítmicos, Técnicas Corporales, TFH®
Relación entre la fisiología corporal y el comportamiento
En esta miniserie editada en YouTube hago un recorrido por el desarrollo cerebral y la relación del mismo con la Fisiología corporal y el comportamiento.
La serie está estructurada en varias fases:
- Presentación de la miniserie
- Cerebro reptiliano o de supervivencia: todos los comportamientos reactivos desde el cerebro reptiliano desde el cual la persona actúa sin pensar sólo reaccionando ante los estímulos. Se tocan temas como la violencia de género, el control, la manipulación, la posesión territorial que abarca la posesión de las personas que un cerebro reptiliano considera parte de su territorio, el estrés, la atención y la hiperactividad con los problemas relacionados (TDA y TDAH), la vergüenza y la timidez… todos ellos relacionados con este nivel cerebral
- Cerebro emocional o Sistema Límbico: desde laperspectiva de los 5 elementos de la MTC. un recorrido por cada uno de los elementos con los órganos y la estación relacionados, y , sobre todo, las emociones y comportamientos que se presentan en cada uno de ellos:
- Elemento tierra B-E El centro, la 5ª estación-humedad: Emoción: alma lógica preocupación-negociación. La persona es el centro de su universo y en esos comportamientos se incluyen la imagen de sí mismo y desde dónde interactúa consigo mismo y los demás. Problemas fisiológicos asociados como la anorexia, la bulimia, la diabetes, y la ansiedad, etc.
- Elemento metal P-IG El oeste, estación otoño-sequedad: Emoción: la tristeza-llanto, alma de supervivencia-reflejos. La persona se encuentra en una situación de nostalgia pensando que cualquier tiempo pasado fue mejor. Aparece el comportamiento víctima-tirano, culpa-salvador y se trabaja la autoestima. Como patología aparece la depresión.
- Elemento agua R-V El norte, estación invierno-frío: Emoción: alma ejecutiva, miedo-confianza. La persona se siente insegura y con miedo mostrándolo en diferentes grados que van desde la negación del miedo a las fobias, aparece la ansiedad y se trabaja la confianza
- Elemento madera H-VB El este, estación primavera-viento: Emoción: la rabia-fuerza y creatividad, alma subconsciente y la capacidad de saber lo que nos dicen los sueños. La persona debe aprender a gestionar la fuerza descomunal de la ira. Como patología aparecen las crisis ante los cambios y se trabaja la aceptación.
- Elemento fuego C-ID/MC-TC El sur, estación verano-calor: Emoción: amor-odio, alma consciente. La persona gestiona en este elemento el péndulo amor-odio y la capacidad de ser ella misma dentro del grupo. Como patología aparece el olvido-memoria.
- Cerebro córtex: En este nivel las personas gestionamos los conceptos y símbolos y aquí se desarrollan todos los comportamientos relacionados con los valores individuales y/o sociales. La persona gestiona los comportamientos desde el conocimiento (la cognición) tomando decisiones razonadas y acordes a sus principios
- Síntesis y cierre de la miniserie
Os recomiendo el visionado de todos los capítulos en la medida de vuestras posibilidades porque vais a descubrir algunas actitudes personales y la razón por la que reaccionamos de una u otra forma ante diferentes situaciones. Cada capítulo tiene una duración media de alrededor de 5 minutos o menos. Para verlos os podéis suscribir directamente a mi canal You Tube: isabel Compan Kinemocions y podéis enviarme comentarios e ideas de aquello que a vosotros os parezca interesante que se desarrolle.
Isabel Compan Enero de 2022
Nuestros programas potencian el “NEURODESARROLLO” basando la integración corporal en el movimiento.
Nuestros programas se fundamentan en la Kinesiología Educativa. Estan garantizados por marcas registradas que nos avalan:
- BG® Brain Gym: Movimientos sencillos para aprender con todo el cerebro y conseguir la excelencia personal.
- RMTi® Movimientos Rítmicos para la Integración de Reflejos Primarios. Una puerta para conseguir ser nosotros mismos integrando los reflejos primarios en reflejos voluntarios para toda la vida.
- TFH® Toque para la Salud: La Medicina Tradicional China al alcance de todos para equilibrar nuestra vida.
Los resultados de nuestras actividades han mejorado la calidad de vida de miles de personas que nos han hecho llegar sus comentarios, entre ellas podemos encontrar las de: Niños hiper-activos o hipo-activos, con Déficit de atención, con distintos Síndromes (Asperger, Autismo, Down….), con retrasos o dificultades en el desarrollo (parálisis cerebral, NEE…), con dificultades de aprendizaje (habla, lenguaje, lectura, escritura, matemáticas….), con dificultades comportamentales (comportamientos disruptivos, agresividad, impulsividad….).
Nuestro Programa de FUTURO en Formación Profesional: Coach de Neurodesarrollo “x” Movimiento.
Ofrecemos formación personal y/o profesional a todas aquellas personas interesadas. En nuestros cursos pueden participar: Madres/Padres, Maestros-Profesores-Educadores (NEE, interniveles), Psicomotricistas, Deportistas, Danza, Psicólogos, Pedagogos, Neurólogos, Pediatras, Comadronas, Terapeutas Ocupacionales- Familiares-Salud mental, Trabajadores Sociales, Optometristas, PTs desarrollo, Masajistas, Fisioterapeutas, Osteópatas, kinesiólogos… cualquier persona que trabaje con personas interesada en el “neurodesarrollo”.
Próximas Actividades:
Ver imagen en el margen izquierdo
Comentarios recientes