page1image38482288Esta es la propuesta de libros de lectura o de fondo de biblioteca que os pueden ayudar en la información y comprensión del movimiento como parte de nuestro ser. La relación entre la fisiologia corporal, el movimiento y el  aprendizaje me parece tan eficaz que he profundizado en diversas técnicas para conocerlas a fondo. Estudiarlas me ha aportado una perspectiva nueva: las dificultades de aprendizaje están plenamente relacionadas con el desarrollo motriz y la maduración del sistema cuerpo-cerebro.

Me he formado en diferentes ramas de Kinesiologia Educativa – EDU-K® y enseño:

Brain Gym®: BG® (Instructora), OBO® -Organización Óptima Cerebral-, Círculos de Visión® e Higiene Visual, 7 Dimensiones de la Inteligencia®, Practicum para Instructores®, Hands On® (Manos a la obra: recursos prácticos para la clase), DD® Doble Garabatot, DF® El factor Dominante (Perfiles Cerebrales), MBL® Bloques de construcción del aprendizaje para NEE y BG 170® para NEE.

TFH®: Instructora de TFH® (Toque para la Salud) y autora del libro y del curso La  Estrella Emocional reconocido por la Escuela de Desarrollo Personal (PDS -Personal Development School) de IKC (Colegio Internacional de Kinesiologia) para la Educación Emocional

RMTi® (Rhythmic Movement Training International) Integración de los Reflejos Primarios con Movimientos rítmicos RMTi® (Instructora de todos los niveles), MNRI® Method (Masgutova Neurosensorimotor Reflex Integration), Primitive and Postural Reflexes By Brendan 0″ Hara Method

También he participado y ofrezco Formación de:

  • PNL (Trainer)
  • Flors de Bach (Trainer)
  • Colaboradora de AVES (Asociación de Voluntarios de Enfermos Sanables) para procesar el Duelo y las pérdidas durante 15 años.
  • Directora de escuelas públicas y EEN (École Européenne du Naturologie), donde se ofrece la Formación: Coach de Neurodesarrollo mediante el movimiento basada en diferentes ramas de Kinesiologia Educativa que conozco a fondo.
  • Soy Socia de diferentes Asociaciones Internacionales de Kinesiologia Educativa: Fundación Internacional BG®, Fundación Internacional RMTi®, IKC® y Reformed®
  • Soy Traductora de materiales, manuales i libros y pósters de BG® y RMTi®: Manuales y pósters de BG, OBO, DF, VC, 7D, Practicum, DD i HO

LIBROS PARA TODOS LOS PÚBLICOS (LIBRERÍAS, DIGITAL, WEB)

  •  ¡Pol no puede estar quieto!, colección: La voz del alma,Autora del cuento ilustrado por Isabel Mestras y editado por Òmnia books que podéis encontrar en diferentes idiomas: Català: En Pol no para quiet, castellano: ¡Pol no puede estar quieto!, inglés: Pol can’t be quiet!, francés: Pol ne peut pas rester calme!, italiano: Pol non può stare fermo!, portugués: O Pol não consegue estar quieto!, euskera:Pol ezin da geldirik egon! Este cuento permite que los niños (de 0 a 99 años) tomen conciencia de su propio cuerpo y de las limitaciones que les ocurren cuando tienen reflejos primarios activos, en este caso exponemos los efectos del Reflejo de Galant. Ser hiperactivo no es más que una etiqueta que no define la verdadera esencia de la persona a la que se le ha colocado. Las posibilidades de descubrir a la persona que existe bajo ese comportamiento aumentan cuando utilizamos técnicas naturales para mejorar la maduración del cerebro. Con este cuento madres-padres y educadores (maestros, monitores, pediatras, etc.) pueden comprender que lo que les ocurre a sus hijos, alumnos y pacientes, no es más que una falta de madurez del sistema cuerpo cerebro y de que actualmente existen recursos avalados por las investigaciones de neurocientíficos que les permiten realizar este proceso de maduración mediante el movimiento a cualquier edad.
  •  Hablemos al cuerpo con el Lenguaje del cuerpo: el movimiento Coautora junto a Montserrat Pagès. Ed. Narcea. En este libro ofrecemos una panorámica de las principales técnicas de movimiento para comprender su importancia en la integración corporal plena. Se complementa con un libro de juegos (pendiente de finalización) en el que padres y personas relacionadas con la educación pueden divertirse y ayudar a la integración completa del sistema cuerpo-mente.
  • Más allá de la Ascidia de mar. Un viaje a través de los Reflejos de Moira Dempsey, Ed. Amazone (traductora), en donde podéis encontrar la historia de los reflejos primarios activos y cómo la autora ha encontrado mediante los movimientos rítmicos una forma de integrarlos. Con ellos ha difundido el sistema RMTi® y ha ayudado a mejorar la calidad de vida de miles de personas en diferentes países del mundo desde Australia y Nueva Zelanda a América (USA, Argentina, Mexico, Colombia…), pasando por los países orientales (China, Malasia, Corea….), africanos (Egipto, Sudáfrica…) y europeos (UK, Francia, España, Portugal…)
  • El Bebé desnudo de Stephanie Johnson Ed. Vidakine (traductora) ¡Si lo hubiera sabido cuando era un bebé!. En él podéis encontrar recursos para observar y reforzar el desarrollo motriz del bebé de 0 a 18 meses, dividido en distintas etapas de tres en tres meses. TODOS LOS PADRES pueden sacar partido de esta información y pues la comprensión de este periodo va más allá de la etapa del bebé. Con su aportación podéis comprender y mejorar la calidad de vida de los niños de cualquier edad.
  • La Estrella Emocional. Ed. EEN. Autora del libro. Mi experiencia profesional me ha hecho ver la importancia de procesar emociones para superar cualquier tipo de «duelo» (pérdidas, enfermedades, accidentes, cambios de país, etc.) y mejorar nuestra cualidad de vida. Las «emociones no resueltas» siguen estando vivas en nuestra experiencia personal hasta que las integramos como parte de nuestra esencia. Este proceso es imprescindible si queremos ser y disfrutar con plenitud de nosotros mismos. La sociedad actual muestra cuan deficiente ha resultado hasta ahora nuestra Educación Emocional. En este libro-curso se ofrece un método para integrar las emociones en nuestra experiencia vital. Somos seres increíbles capaces de vivir con todo nuestro potencial. Te falta encontrar el camino? Aquí tienes una propuesta eficaz.
  • Brain Gym per al Professorat de Paul&Gail Dennison. Ed. Graó (traductora), en donde podéis encontrar todas las actividades Brain Gym y la filosofía básica del sistema.
  • Camins de salut Colaboradora en el libro coordinado por Clara Biosca de la Ed. Pagès (también en castellano: Caminos de Salud ed. Milenium). En este libro se ofrece un abanico de terapias complementarias a la medicina ortodoxa que permiten mejorar la prevención de enfermedades desde una perspectiva natural y saludable.

Muchísimos niños y adultos presentan dificultades que inciden en su autoestima y cualidad de vida. En muchos casos les hace falta integrar sus Reflejos Primarios activos y desarrollar el programa motriz humano para conseguir la madurez del cuerpo y del cerebro.
Actualmente los neurocientíficos insisten en la importancia del movimiento para nuestra salud física y mental y para conseguir una mejoría del sistema motriz, sensorial y neurológico, por eso recomiendan hacer deporte. Nosotros recomendamos personalizar la actividad física con movimientos estructurados acordes con las necesidades de cada cual.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES EN LAS QUE PUEDES PARTICIPAR. APÚNTATE!!!

Mayo 7-8 Curso RMTi-3® Lectura y escritura Espiño. Portugal
Mayo 11 Taller: Descodificar los sueños (varias sesiones). Premià de Mar, Barcelona
Mayo 14-15 Curso RMTi® Haciendo Conexiones Premià de Mar, Barcelona
Mayo 21-22 Curso BG 106® Hands On (Manos a la Obra) Premià de Mar, Barcelona
Mayo 28-29 Primeres jornades de Medicines originàries del Món Montserrat, Barcelona
Junio 3-4-5 Jornadas de Kinesiología La Manga del Mar Menor
Julio 1 Introducción a RMTI®:  Ritmo, movimiento y juego Premià de Mar, Barcelona
Julio 2-3 RMTi ESC® Preparados para la Escuela Premià de Mar, Barcelona
Julio 4-5 RMTi MC® Haciendo Conexiones Premià de Mar, Barcelona
Julio 6-7 RMTi-1® Enfoque, Organización y Comprensión Premià de Mar, Barcelona
Julio 7-8 RMTi-2® Emociones, Memoria y Comportamiento Premià de Mar, Barcelona
Julio 9-10 RMTI-3® LECTURA Y ESCRITURA Premià de Mar, Barcelona
Julio 11-12 RMTi-FF® Enfrentar el Miedo Premià de Mar, Barcelona

web: www.kinemocions.es;
mail: een@kinemocions.com; youtube: Isabel Compan Kinemocions; twiter: @kinemocions;
facebook: Kinemocions Isabel; Instagram: isabel.kinemocions; linkedin: Isabel Compan; tumbir: kinemocions