RMTi-1® Enfoque, Organización y Comprensión
Fundamentos de RMTi®.
Los reflejos primitivos en el desarrollo y cómo integrarlos con movimientos rítmicos y presiones isométricas.
RMTi-1® Enfoque, Organización y Comprensión
Fundamentos de los movimientos rítmicos: cómo se utilizan para ayudar a regular el tono muscular; estimular las conexiones entre el cerebelo, el córtex cerebral y los lóbulos frontales, mejorar la atención y el control de impulsos.
Los reflejos primitivos en el desarrollo relacionados con TDA / TDAH. Cómo integrarlos con movimientos rítmicos y presiones isométricas.
Curso dirigido a: Educadores Infantiles, preescolar, cuidadores de personas (bebés, enfermos, ancianos…) maestros, psicomotricistas, pedagogos, Terapeutas Ocupacionales, kinesiólogos, Pediatras, Enfermeras, Optometristas, Fisioterapeutas, Osteópatas, Artistas, Psicólogos, Deportistas, Bailarines, etc.
Dedos de mantequilla, falta de coordinación, comportamientos disruptivos, dificultades de relación con los demás, falta de comprensión, TDA o Déficit de Atención, TDAH o Déficit de Atención e Hiperactividad, falta de autoestima, dificultades den la lectura y la escritura, «dis»: dislexia, disgrafia, dislalia…
¿Por qué algunas personas reaccionan ante estímulos de forma exagerada a pesar de ser mayores?
¿El cuerpo resulta ser una prisión para llegar a ser uno mismo?
Programa RMTi-1® Enfoque, Organización y Comprensión:
- Desarrollo del sistema de Supervivencia: Tronco cerebral, Cerebelo y Ganglios Basales: localización y funciones
- Demostrar y practicar los movimientos rítmicos y las presiones isométricas
- Cómo los movimientos promueven el desarrollo del cerebro, el aprendizaje efectivo, el desarrollo del habla, el equilibrio emocional, la liberación de la tensión, resistencia y postura.
- Cómo podemos mejorar conductas relacionadas con la Hiperactividad y el Déficit de Atención.
- Observación, demostración y práctica de los reflejos relacionados con el desarrollo del control postural: RTL, RTAC, RTS, Landau, Anfibio, Galant, Babinski, Plantar
- Observación y práctica de la importancia de los reflejos para sentar las bases del desarrollo sensorio-motriz, emocional y de la función cognitiva.
- La experiencia, el “notar” y expresar los cambios que se producen ‘antes y después’ de hacer los movimientos rítmicos y otras actividades
- Protocolos de Equilibrio para cada uno de los Reflejos
- Actividades, prácticas y Evaluación
Horas: 15 horas.
Requisitos: Sin Requisitos previos
Inversión: 250 €.
Inscripción: 50€

Curso reconocido por La Fundación Internacional
RMTi® / Brain Gym® / Reformed
VER CALENDARIO
Próximos cursos
Volver a RMTi®
Volver a la página de inicio

FORMACIÓN
- BrainGym®
- TFH®
- RMTI®
- Reformed
- ENN
FORMACIÓN
- BrainGym®
- TFH®
- RMTI®
- Reformed
- ENN
LEGAL
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Contacto