RMTi-2®
Emociones, Memoria y Comportamiento
Cómo afectan los movimientos rítmicos a nuestras emociones y cómo estabilizarlas. Cómo afectan el estrés y la vida diaria a nuestro cuerpo. Cómo podemos relajarnos y aliviar la tensión muscular con los movimientos.
RMTi-2® Emociones, Memoria y Comportamiento
Cómo afectan los movimientos rítmicos a nuestras emociones y cómo estabilizarlas. Por qué los comportamientos disruptivos están condicionados por los Reflejos que afectan a las emociones, la seguridad y la confianza personal.
Cómo afectan el estrés y la vida diaria a nuestro cuerpo. Cómo podemos relajarnos y aliviar la tensión muscular con los movimientos.
El juego como base del aprendizaje, la memoria consciente y la gestión emocional.
Curso dirigido a: Educadores Infantiles, preescolar, cuidadores de personas (bebés, enfermos, ancianos…) maestros, psicomotricistas, pedagogos, Terapeutas Ocupacionales, kinesiólogos, Pediatras, Enfermeras, Optometristas, Fisioterapeutas, Osteópatas, Artistas, Psicólogos, Deportistas, Bailarines, etc.
Dedos de mantequilla, falta de coordinación, comportamientos disruptivos, dificultades de relación con los demás, falta de comprensión, TDA o Déficit de Atención, TDAH o Déficit de Atención e Hiperactividad, falta de autoestima, dificultades den la lectura y la escritura, «dis»: dislexia, disgrafia, dislalia…
¿Por qué algunas personas reaccionan ante estímulos de forma exagerada a pesar de ser mayores?
¿El cuerpo resulta ser una prisión para llegar a ser uno mismo?
Programa RMTi-2® Emociones, Memoria y Comportamiento:
- El Sistema límbico: localización, funciones y partes
- Etapas del juego. El aprendizaje y la memoria: cómo aprendemos. Ritmos y sueño.
- Papel desempeñan el movimiento infantil y los reflejos en el crecimiento del cerebro, el aprendizaje, el desarrollo emocional y el comportamiento. Investigaciones que muestran la importancia crucial de la integración de reflejos infantiles para las habilidades de procesamiento y aprendizaje sensoriales fundamentales.
- ¿Por qué los reflejos no integrados son un factor importante en desafíos tales como ADD / ADHD, dislexia, retrasos en el desarrollo, trastorno del procesamiento sensorial, el autismo, el estrés crónico y otros aprendizajes, emocionales y de comportamiento?
- Importancia de la integración de los Reflejos Miedo Parálisis y Moro para el procesamiento sensorial, la regulación emocional y el desarrollo social.
- El Reflejo de Babkin-Palmomentón
- Identificar cómo el comportamiento de un individuo indica un sistema límbico con un desarrollo pobre.
- Cómo podemos mejorar conductas relacionadas con las emociones, el miedo y la hipersensibilidad. Cómo mejorar las relaciones con los demás.
- Identificar los protocolos para liberar los patrones de tensión de las zonas afectadas por el Reflejo de Tendón Guardian en piernas, caderas, espalda, cuello y hombros.
- Cómo utilizar movimientos rítmicos con personas de todas las edades
- Protocolos de Equilibrio para cada uno de los Reflejos
- Actividades, prácticas y Evaluación
Horas: 15 horas.
Requisitos: RMTi-1®
Inversión: 250 €.
Inscripción: 50€

Curso reconocido por La Fundación Internacional
RMTi® / Brain Gym® / Reformed®
VER CALENDARIO
Próximos cursos
Volver a RMTi®
Volver a la página de inicio

FORMACIÓN
- BrainGym®
- TFH®
- RMTI®
- Reformed
- ENN
FORMACIÓN
- BrainGym®
- TFH®
- RMTI®
- Reformed
- ENN
LEGAL
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Contacto