RMTi-Esc® Preparados para la Escuela

Actividades y juegos para usar RMTi® con niños en el aula o en grupos.

Identificar reflejos primitivos no integrados.

RMTi ESC® Preparados para la Escuela

Actividades y juegos para usar RMTi® con niños en el aula o en grupos.

Identificar reflejos primitivos no integrados.

Curso ideal para padres, cuidadores de niños, guardería, preescolar y maestros de preescolar y aquellos que quieran ampliar sus conocimientos.

Curso dirigido a: Educadores Infantiles, preescolar, cuidadores de personas (bebés, enfermos, ancianos…) maestros, psicomotricistas, pedagogos, Terapeutas Ocupacionales, kinesiólogos, Pediatras, Enfermeras, Optometristas, Fisioterapeutas, Osteópatas, Artistas, Psicólogos, Deportistas, Bailarines, etc.

    Dedos de mantequilla, falta de coordinación, comportamientos disruptivos, dificultades de relación con los demás, falta de comprensión, TDA o Déficit de Atención, TDAH o Déficit de Atención e Hiperactividad, falta de autoestima, dificultades den la lectura y la escritura, «dis»: dislexia, disgrafia, dislalia…

    ¿Por qué algunas personas reaccionan ante estímulos de forma exagerada a pesar de ser mayores?

    ¿El cuerpo resulta ser una prisión para llegar a ser uno mismo?

    Programa Preparados para la Escuela RMTi®:

    • Movimientos rítmicos: por qué estos movimientos promueven el desarrollo del cerebro, el aprendizaje efectivo, el desarrollo del habla, el equilibrio emocional, la liberación de la tensión, la resistencia y postura.
    • Demostrar y practicar los movimientos rítmicos
    • Identificar otros movimientos, canciones y actividades que se pueden utilizar en el aula para promover los movimientos necesarios para integrar los reflejos primitivos
    • Construir un paquete de recursos de actividades que se pueden utilizar para trabajar con los niños para promover el equilibrio postural y emocional
    • La importancia de los reflejos para la integración postural. Observar y trabajar con los reflejos de la Espalda y el Cuello: RTL, RTAC, RTSC, Landau, Galant
    • Observar y trabajar con los reflejos de manos y pies: Babkin-Palmar-Agarre, Babinski-Plantar
    • Observar y trabajar con los reflejos para la estabilidad emocional: RMP, Moro
    • La experiencia, el “notar” y expresar los cambios que se producen ‘antes y después’ de hacer los movimientos rítmicos y otras actividades
    • Razones por las que los reflejos no integrados son un factor importante en problemáticas tales como ADD / ADHD, dislexia, retraso del desarrollo, trastorno del procesamiento sensorial, autismo, estrés crónico y otros de aprendizaje, emocionales y de comportamiento.
    • Protocolos de Trabajo y Actividades específicas para cada uno de los Reflejos

    Horas: 15 horas.

    Requisitos: Sin Requisitos previos 

    Inversión: 250 €.
    Inscripción: 50€

    Curso reconocido por La Fundación Internacional
    RMTi® / Brain Gym® / Reformed

    VER CALENDARIO

    IR A

    LEGAL

    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Contacto