RMTi-FF® enfrentar el miedo

 Cómo mejorar nuestras habilidades de comunicación. Superar el pánico escénico.

RMTi-FF® Enfrentar el Miedo

 Cómo mejorar nuestras habilidades de comunicación. Cómo podemos superar el pánico escénico.

 Relación entre el desarrollo del lenguaje y los reflejos de Miedo Parálisis, de Moro y otros reflejos relacionados con la unión y el apego. Cómo podemos mejorar la forma de relacionarnos con los demás y con el mundo de forma segura y estable mediante los movimientos rítmicos y nuevas actividades.

Curso dirigido a: Educadores Infantiles, preescolar, cuidadores de personas (bebés, enfermos, ancianos…) maestros, psicomotricistas, pedagogos, Terapeutas Ocupacionales, kinesiólogos, Pediatras, Enfermeras, Optometristas, Fisioterapeutas, Osteópatas, Artistas, Psicólogos, Deportistas, Bailarines, etc.

Dedos de mantequilla, falta de coordinación, comportamientos disruptivos, dificultades de relación con los demás, falta de comprensión, TDA o Déficit de Atención, TDAH o Déficit de Atención e Hiperactividad, falta de autoestima, dificultades den la lectura y la escritura, «dis»: dislexia, disgrafia, dislalia…

¿Por qué algunas personas reaccionan ante estímulos de forma exagerada a pesar de ser mayores?

¿El cuerpo resulta ser una prisión para llegar a ser uno mismo?

Programa RMTi-FF® Enfrentar el Miedo:

  • Reconocer la importancia de los reflejos del RMP y de Moro en el establecimiento de la seguridad y estabilidad.
  • Cómo la forma de aferrarse y agarrar indican reflejos  retenidos que pueden retrasar la maduración emocional.
  • Reflejos retenidos que pueden afectar el desarrollo emocional y conductual
  • Identificar las emociones retenidas con reflejos específicos
  • Demostrar ejercicios isométricos pasivos para promover la integración postural, propioceptiva y vestibular
  • Papel de los reflejos en el establecimiento de la unión y el apego y la respuesta de lucha-huida
  • Técnicas de masaje facial para integrar reflejos influyentes en el lenguaje y el desarrollo de la madurez emocional
  • Papel del movimiento infantil y los reflejos en el desarrollo del lenguaje, la estabilidad emocional, el control de impulsos, la curiosidad, el desarrollo de relaciones y la independencia.
  • Reflejos: RPM-Moro, Pérez, Vollmer, Babkin, Palmar, Agarre, Plantar, Búsqueda y Succión
  • Protocolos de Equilibrio para cada uno de los Reflejos
  • Actividades, prácticas y Evaluación

Horas: 15 horas.

Requisitos: RMTi-1® + RMT-2® + RMT-3®

Inversión: 250 €.
Inscripción: 50€

Curso reconocido por La Fundación Internacional
RMTi® / Brain Gym® / Reformed®

VER CALENDARIO

IR A

LEGAL

  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto